La escuela secundaria ha sido desde hace décadas la que ha convocado más críticas, pero también proyectos renovadores para lograr un crecimiento en la matriculación, entre otros propósitos.
El problema central se ubica en la buscada conciliación de una mayor inclusión educativa con una verdadera calidad en los aprendizajes.
Entre otros factores, el trabajo informal que suelen cumplir los alumnos por necesidades familiares, que se traduce luego en ausentismo escolar y abandono. También, con los casos de maternidad y paternidad adolescentes y la consecuente necesidad de atención de sus nuevos deberes familiares. Hay que considerar que los chicos ahora convocados por la ley que fija el nivel secundario obligatorio se convertirán en la primera generación en haber alcanzado ese objetivo en muchas familias. Eso implica que habrán alcanzado semejante logro aun sin la experiencia de sus padres.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl problema central se ubica en la buscada conciliación de una mayor inclusión educativa con una verdadera calidad en los aprendizajes.
ResponderEliminarEntre otros factores, el trabajo informal que suelen cumplir los alumnos por necesidades familiares, que se traduce luego en ausentismo escolar y abandono. También, con los casos de maternidad y paternidad adolescentes y la consecuente necesidad de atención de sus nuevos deberes familiares. Hay que considerar que los chicos ahora convocados por la ley que fija el nivel secundario obligatorio se convertirán en la primera generación en haber alcanzado ese objetivo en muchas familias. Eso implica que habrán alcanzado semejante logro aun sin la experiencia de sus padres.